Apuntes a vuela pluma

Apuntes a vuela pluma

EL ESTUDIANTE DE SALAMANCA de Espronceda

 Recientemente he leído el poema narrativo El estudiante de Salamanca de José de Espronceda.  A Espronce...
Apuntes a vuela pluma

El Japón actual del Siglo XXI y su papel a desempeñar en el plano internacional

 Recientemente se ha publicado el libro VISIONES SOBRE JAPÓN EN EL SIGLO XXI por el Centro de Estudios de África y Asia...
Apuntes a vuela pluma

MUÉRETE ¡Y VERÁS! de Bretón de Los Herreros

 Se dice que Bretón de Los Herreros (1796-1873) es el escritor de comedia más fecundo y variado del teatro romántico de...
Apuntes a vuela pluma

El mágico prodigioso de Calderón de la Barca

 Calderón de la Barca fue el rey de los teatros españoles tras la desaparición de Lope de Vega, hasta el fin del siglo ...
Apuntes a vuela pluma

Las paredes oyen de Juan Ruiz de Alarcón

 Ofrecí anteriormente en esta columna La verdad sospechosa, de Juan Ruiz de Alarcón, y ahora me gustaría presentar Las ...
Apuntes a vuela pluma

La ruta de Don Quijote, de Azorín

 El nombre verdadero de Azorín es José Martínez Ruiz y nació en 1874, siendo escritor perteneciente a la “Generación de...
Apuntes a vuela pluma

El alcalde de Zalamea

 Es una obra teatral de Calderón de la Barca (1600 – 1681), igual que La vida es sueño, antes presentada aquí. Calderón...
Apuntes a vuela pluma

La vida de Lazarillo de Tormes

 Esta obra (1554) es la primera de las novelas picarescas de España, siendo anónima, aunque una opinión reciente es que...
Apuntes a vuela pluma

La verdad sospechosa. Por Juan Ruiz de Alarcón

 Juan Ruiz de Alarcón (¿1580? – 1639) fue un importante dramaturgo del Siglo de Oro español. Su obra se caracteriza por...
Apuntes a vuela pluma

El mejor alcalde, el rey. Por Lope de Vega

 A continuación de El villano en su rincón, de Lope de Vega antes presentado, me gustaría tratar ahora otra obra del mi...
タイトルとURLをコピーしました