m-ito

Apuntes a vuela pluma

Las paredes oyen de Juan Ruiz de Alarcón

Ofrecí anteriormente en esta columna La verdad sospechosa, de Juan Ruiz de Alarcón, y ahora me gustaría presentar Las pa...
Apuntes a vuela pluma

La ruta de Don Quijote, de Azorín

El nombre verdadero de Azorín es José Martínez Ruiz y nació en 1874, siendo escritor perteneciente a la “Generación del ...
Apuntes a vuela pluma

El alcalde de Zalamea de Calderón de la Barca

Es una obra teatral de Calderón de la Barca (1600 – 1681), igual que La vida es sueño, antes presentada aquí. Calderón s...
Apuntes a vuela pluma

La vida de Lazarillo de Tormes

Esta obra (1554) es la primera de las novelas picarescas de España, siendo anónima, aunque una opinión reciente es que s...
Apuntes a vuela pluma

La verdad sospechosa. Por Juan Ruiz de Alarcón

Juan Ruiz de Alarcón (¿1580? – 1639) fue un importante dramaturgo del Siglo de Oro español. Su obra se caracteriza por e...
Apuntes a vuela pluma

El mejor alcalde, el rey. Por Lope de Vega

A continuación de El villano en su rincón, de Lope de Vega antes presentado, me gustaría tratar ahora otra obra del mism...
Apuntes a vuela pluma

El burlador de Sevilla y convidado de piedra por Tirso de Molina

Se dice que don Juan, personaje legendario conocido como un infatigable seductor de damas fue establecido por esta obra ...
Novedades

Vida y Muerte en Ocho Obras Japonesas (serie bilingüe)

El nuevo libro de la traducción de la literatura japonesa al español Vida y Muerte en Ocho Obras Japonesas (serie biling...
Apuntes a vuela pluma

El Condenado por Desconfiado, de Tirso de Molina

Tirso de Molina (¿1579?-1648) es considerado como uno de los tres grandes maestros del Siglo de Oro español, junto con C...
Apuntes a vuela pluma

Comentario del Dr. Ricardo Bello

El Dr. Ricardo Bello, ensayista y narrador venezolano, actualmente residente en España, y está estudiando el japonés, me...